Hace mucho tiempo que no publico receta y este vídeo cumple con dos propósitos de año nuevo, hacer detox tras los excesos de las fiestas y volver a cocinar rico y compartirlo, algo que amo y que estaba dejando de hacer. Esta sopa antiinflamatoria y depurativa está riquísima. Yo le voy a añadir toppings pero también, tómala sola.
He hecho esta sopa antiinflamatoria con verduras que tenía en la nevera y que verás en ingredientes, pero puedes usar otras. Por ejemplo espinacas, puerros o cebolla. Lo que debes incluir sí o sí es apio, ya que tiene una alto poder antiinflamatorio. Esta hortaliza depura el organismo y ayuda a eliminar toxinas.
Esta es la sopa antiinflamatoria que necesitas para depurar tu cuerpo tras las fiestas
En Navidad se cometen muchos excesos y es misión imposible esquivar la comida y bebida tan rica que se sirve en todas las reuniones. Quien más quien menos termina las fiestas con algún kilo de más o lo que para mí es peor, con inflamación. Así que en enero toca compensar con recetas ligeras, diuréticas y también deliciosas. También te puede gustar esta receta de lentejas con recuerdos de Tailandia a mi manera.
Ingredientes para 4 raciones
-4 zanahorias
-1/2 col,
-1 calabacín
-4 ramas de apio sin hojas
-agua
-Aceite de oliva
-Condimentos: cúrcuma, pimienta negra, jengibre en polvo, ajo en polvo y sal rosa del Himalaya.
Opcional (toppings)
-pasta de avena ECO Don BIO Innovation
-huevo cocido
Preparación
En primer lugar cuece la pasta aparte para que no espese, yo he usado esta de don bio que es de avena eco y sin gluten.
Corta las verduras que vas a sofreír primero con un poco de aceite de oliva: zanahorias, col y calabacín. Cuando empiecen a dorarse, cúbrelas con agua. Y para condimentar cúrcuma, ajo en polvo, jengibre, pimienta para que activen las propiedades de la cúrcuma y sal. Yo lo tengo a fuego lento unas dos horas y voy añadiendo agua de forma que las verduras siempre queden cubiertas. Para poder tomarlo como plato principal le añado proteína, hoy huevo cocido pero también pueden ser gambas o pollo y un par de cucharadas de pasta, que puedes cambiar por quinoa o por arroz. Decora con un poco de sésamo.
¡Y a disfrutar!
Qué rico comer un plato así de delicioso y detox.
Si la pruebas ¿me etiquetas?
Para contactar con Don BIO:
✉️ donbio@donbioinnovation.com