
Hace unos meses, estaba trabajando con un estudio de armario en casa de una clienta y me contaba que había hecho para comer lasaña de col. Ya sabéis lo curiosa que soy y le pregunté cómo la hacía y una receta con sabor italiano sin gluten, la tenía que probar.
Lo que tiene de diferente esta receta es que no se utilizan placas de pasta, sino hojas de col hervidas para hacer las capas. Realmente, hice mi receta exprés de lasaña empleado la col de este modo y el resultado ha sido increíble.
Ingredientes (para 4 personas)
-1 col
-200 gramos de pechuga de pollo picada
-1 cebolla picada
-1 ajo picado
-1/2 pimiento rojo picado
-2 zanahorias peladas y picadas
-1 taza de tomate triturado
-3 cucharadas soperas de harina de avena
-1 taza de leche vegetal (yo le he echado avena ecológica LIDL)
-especias: pimienta negra, pimentón rojo, comino molino, orégano, nuez moscada, canela, sal rosa del Himalaya (la cantidad según te guste cada una o suprímela si no te entusiasma)
-queso para gratinar (yo uso emmental sin lactosa)
-Aceite de oliva
Preparación
En primer lugar, pon una olla grande con agua al fuego, cuando rompa a hervir, añade las hojas de col lavadas, sal y deja en el fuego durante 8-10 minutos. Cuela y reserva.
En un wok, pon aceite de oliva y añade el pollo, cuando se empiece a dorar, añade las verduras. Cuando veas que está cocinado, añade las especias y la sal junto al tomate. Deja cocinar unos minutos y añade la harina, dejando que se dore un poco. Añade la leche y remueve para que no se formen grumos. De este modo, evitas hacer sofrito y bechamel por separado y se agiliza el proceso de elaboración de la lasaña, el sabor es el mismo.
Unta la fuente con un poco de aceite de oliva y en primer lugar pon una capa de col, después del sofrito, otra de col y así sucesivamente hasta terminar con una de sofrito. Añade el queso y gratina.
Yo congelo raciones, así puedo comer esta delicia otro día simplemente sacándolo unas horas antes del congelador.
Si la pruebas, etiquétame en RRSS.
#auroravegacook #avlifestyle