La mayoría de personas vamos a estar de acuerdo en algo y es que el dinero invertido en viajes es el mejor dinero invertido ¿verdad?
Nuestra forma de viajar ha cambiado en los últimos tiempos, nos movemos cada vez más lejos y más a menudo y eso es sin lugar a dudas algo maravilloso. Ver el mundo desde otra perspectiva sólo trae cosas buenas a nuestras vidas. Así que si estás pensando en ese viaje a la otra punta del mundo, hazlo, no te lo pienses. Será una experiencia inolvidable.
La forma en la que organizamos estos viajes largos también ha cambiado, aunque sigue habiendo empresas que se dedican a planificarlo absolutamente todo, también sale más caro y en los últimos tiempos viajamos más, pero gastamos menos y eso ocurre porque cada vez son más las personas que organizan sus propios viajes sin contratar a terceros.
Cómo organizar un viaje por tu cuenta con éxito
En este artículo os voy a dar algunas pautas sobre cómo organizar un viaje por tu cuenta con éxito para que todo salga bien y sin contratiempos.
Fíjate un presupuesto
Viajar no debe suponer que tu economía tiemble, fija un presupuesto y empieza a organizar tu viaje a partir de él. Y no sólo tengas en cuenta lo que cuesta el billete, sino el alojamiento y también el precio de todo lo que necesites durante tu viaje como restaurantes, transporte o entradas a museos o similares. Hay destinos como Estados Unidos que salen realmente caros porque hay que sumar propinas y muchos impuestos y no todo el mundo es consciente de ello y otros donde comer o moverse en transporte público es realmente económico como Marruecos o Tailandia.
Elige tu destino
Hay destinos muy atractivos pero pregúntate si son para ti o para quién te acompañe en el viaje. Ten en cuenta el clima, la sanidad y seguridad. Asegúrate de que la calidad de vida del país sea de tu agrado, aunque personalmente creo que lo más interesante a la hora de viajar, son los lugares que te sacan de tu zona de confort y te enseñas otros cristales a través de los que ver la vida.
Otra de las cosas a tener en cuenta son los desplazamientos, para que no pases más tiempo viajando que disfrutando del destino, las conexiones para llegar al hotel, a los puntos de interés que quieras visitar etc.
Compra los vuelos con tiempo
Aunque lo que se recomienda para vuelos de larga distancia es reservarlos con al menos seis meses de antelación, también hay páginas que se dedican a vender vuelos baratos last minute. Sea cual sea tu caso, usa portales de comparación de precios y si para llegar a tu destino necesitas varios vuelos, confirma que las conexiones sean flexibles si hay retrasos y llegues a tiempo a todas ellas o puedas cambiar de vuelo.
Si es posible, compara varias fechas antes de comprar, moviendo tu viaje apenas unos días, puedes conseguir hasta el 50% de descuento.
Asegura tu viaje
Lo que es realmente imprescindible es que asegures tu viaje una vez sepas las fechas, porque aunque esperamos que no, pueden suceder muchas cosas y para tu tranquilidad tener un seguro de viaje que te cubra las espaldas cuando estás en la otra punta del mundo, es bueno. Sin lugar a dudas por todas las buenas opiniones que he leído, Intermundial seguros es la mejor opción para contratar un seguro de viaje en España y te dejo este código descuento Intermundial para que te salga genial de precio.
Recopila información y prepara tu itinerario
La organización es clave cuando visitas un país desconocido. Infórmate sobre lo que ofrece y lo que quieres visitar. Guías, creadores de contenido sobre viajes e incluso amigos que ya han estado en ese país pueden servirte de gran ayuda. Quizás no es necesario crear una guía para seguir al pie de la letra, pero sí te recomiendo organizar lo que quieres visitar, restaurantes, tiendas, museos y demás por zonas para que si quieres fluir lo tengas más fácil y sobre todo tener muy controlado el tema del transporte y el cambio de monedas.
Prepara tu maleta para una experiencia perfecta
Tu maleta es más importante de lo que piensas. Revisa el clima del país que visitas para esas fechas. Lleva ropa y calzado cómodo, que no se arrugue demasiado y no la cargues demasiado. Piensa en tus planes y lleva la ropa para vestir en cada momento. Para no olvidarte nada, es una buena idea montar los looks con ropa, calzado, complementos y después organizarlos en la maleta por familias, para que ocupen menos espacio.
Viajar es algo realmente enriquecedor y muy adictivo, disfruta descubriendo mundo.